World Vision entrega sexta edición del premio periodismo por la niñez. –

Santo Domingo, República Dominicana, jueves 8 de mayo 2025.- La organización internacional World Vision anunció los trabajos ganadores de la sexta edición del «Premio Periodismo por la Niñez», una destacada iniciativa que surgió en 2019 y que reconoce la labor de periodistas y profesionales de la comunicación comprometidos con la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia en el país caribeño.
La entrega de esta edición fue realizada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) donde se reconocieron los 3 mejores trabajos periodísticos en las categorías de prensa impresa, digital y audiovisual. Este galardón busca visibilizar y premiar trabajos periodísticos que aborden de manera responsable y temáticas fundamentales para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, como la protección infantil, el acceso a educación de calidad, servicios de salud, igualdad de oportunidades y el fomento de la participación infantil en diferentes ámbitos de la sociedad.
Comité evaluador:
La labor de seleccionar los mejores trabajos estuvo a cargo de un selecto jurado compuesto por: Mayrenis Corniel, viceministra de Trabajo para Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo de la República Dominicana; Alexandra Santelises, directora ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI); Roberto Tejada, director general de Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Ana Bélgica Güichardo, directora de la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Campus Santo Domingo; Cheila Valera, directora del Programa República Dominicana de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FlacsoRD); Alberto Caminero, director general de prensa del Grupo Telemicro; Nelson Rodríguez, director de El Caribe; Beatriz Bienzobas, editora en Diario Libre y Nairobi Viloria del programa televisivo Te lo Explico.
«Con este premio, World Vision reafirma su compromiso con la infancia, reconociendo el papel fundamental que juegan los medios de comunicación en la sensibilización sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes», señaló Elicaury Bautista Bidó, directora de País de World Vision República Dominicana durante la ceremonia de premiación.
Ganadores del premio. –
Categoría Impresa:
Michael Monegro del periódico Panorama recibió el galardón por su reportaje «Autismo, trastorno que crece ante la indiferencia del Estado», una investigación que expone la falta de políticas públicas efectivas para atender a niños y adolescentes con condiciones del espectro autista:https://panorama.com.do/autismo-trastorno-que-crece-ante-la-indiferencia-del-estado/
Categoría digital:
Dalton Herrera Segura del periódico De Último Minuto fue galardonado por su reportaje La invisibilidad de los huérfanos por feminicidio, una profunda investigación sobre la situación de vulnerabilidad que enfrentan los niños y niñas que han perdido a sus madres por casos de violencia de género: https://deultimominuto.net/nacionales/huerfanos-por-feminicidio/
Categoría audiovisuales:
Yanibel Asencio de AN7 resultó ganadora por su reportaje Estudiantes reciben docencia en una granja de pollo, que revela las precarias condiciones de infraestructura educativa que afectan el derecho a la educación de calidad de niños y adolescentes en zonas rurales: https://youtu.be/GG6_TsN3lLs?si=mjo8KPqNScau2MaH
«En República Dominicana hemos logrado avances significativos en la protección de los derechos de la niñez durante los últimos años, implementando políticas públicas integrales que incluyen nuevos protocolos de atención y mejoras en los servicios de cuidado alternativo», afirmó Ligia Pérez Peña, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI). En su intervención, la funcionaria destacó la importancia de incluir las voces de niños, niñas y adolescentes en el diseño de políticas que impactan directamente sus vidas, calificándolo como un paso fundamental hacia un sistema más justo y representativo.
La funcionaria concluyó su declaración comprometiéndose a fortalecer las instituciones de protección infantil y a implementar estrategias más efectivas para abordar estos problemas estructurales que afectan el bienestar de la niñez dominicana.
Los trabajos premiados se destacan por su rigor periodístico y el compromiso con visibilizar problemáticas que afectan directamente a la niñez dominicana, contribuyendo así al debate público sobre políticas de protección a la infancia.
Esta iniciativa contó con el auspicio de Banreservas, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) y se enmarca en las acciones de World Vision para seguir impulsando una agenda de incidencia que garantice el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, alineada con la Convención sobre los Derechos del Niño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 16, que promueve la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas.
Sobre World Vision:
Es una organización cristiana, internacional de defensoría y desarrollo humanitario, dedicada a trabajar con niños, niñas, sus familias y comunidades alrededor del mundo, para que alcancen todo su potencial, atacando las causas de la pobreza y de la injusticia. El trabajo de la organización tiene un enfoque centrado en la niñez y en las comunidades, promoviendo su desarrollo sostenible. Se fundó en 1950 y actualmente opera en unos 100 países. En la República Dominicana, World Visión trabaja desde el 1989, desarrollando operaciones en todo el territorio dominicano. Su trabajose desarrolla a través de Programas y Proyectos, impactando cerca de 45,000 niños, niñas y adolescentes cada año. Para conocer más sobre el trabajo de World Visión en RD, visite: http://www.worldvision.org.do/