UNICARIBE y EGERSA Solar inauguran laboratorio de energías renovables

Santo Domingo, 7 de febrero de 2025. La Universidad del Caribe (UNICARIBE) y la
empresa EGERSA Solar Technologies firmaron un convenio de colaboración estratégica
con el propósito de fortalecer la formación de profesionales en el ámbito de las energías
renovables y la gestión ambiental.
El acuerdo fue suscrito en un acto que contó con la participación de autoridades de
ambas instituciones. Por parte de EGERSA Solar, en la mesa de honor estuvieron
presentes el Gerente Comercial, Edward Hilario; el gerente de operaciones, Iván
García; y la gerente administrativa, Xiomara Figueroa. Representando a UNICARIBE,
asistió el rector Emilio Mínguez.
Durante la firma, el director de la Licenciatura en Gestión Ambiental y Energías
Renovables, Ing. Julián Camilo Peña, destacó la importancia de la colaboración
académica con las empresas como un camino para lograr innovaciones que aporten a la
sociedad. Por su parte, el rector de UNICARIBE, Emilio Mínguez, subrayó la relevancia
de la alianza para el desarrollo y crecimiento de las energías renovables en el país,
reafirmando el compromiso de la universidad en fomentar el conocimiento y la
investigación en este sector. Asimismo, enfatizó la importancia del trabajo colaborativo
entre la academia y el sector empresarial para impulsar proyectos de impacto nacional
e internacional.
Por su parte, Edward Hilario, Gerente Comercial de EGERSA Solar, resaltó que este
convenio representa una oportunidad para alinear la visión y misión de la empresa con
la formación de nuevos profesionales en el área. "Este acuerdo nos permitirá colaborar
activamente en la capacitación de especialistas que, con su conocimiento y
compromiso, contribuirán a la sostenibilidad y al uso eficiente de las energías
renovables", expresó Hilario, añadiendo que esta alianza marca el inicio de una relación
duradera y fructífera.
Este convenio entre UNICARIBE y EGERSA Solar Technologies iniciará con la creación de
un Laboratorio de Medioambiente y Energías Renovables, dotado de instrumentos como
paneles solares de última generación, cámaras infrarrojas, baterías, controladores de
carga, monitores digitales de consumo, entre otros elementos que permitirán a los
estudiantes poner en práctica sus conocimientos en energías renovables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *