República Dominicana será sede del V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

La República Dominicana se prepara para acoger el V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, un evento académico de gran relevancia que tendrá como tema principal las Inteligencias Artificiales. Este importante congreso se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) del 12 al 16 de mayo de 2025, y reunirá a destacados investigadores y estudiosos de diversas áreas del conocimiento.
Este evento internacional, que se realiza cada cinco años en distintos países de Iberoamérica, ha tenido ediciones anteriores en México, España (Tenerife), Argentina y España nuevamente (Salamanca). En esta ocasión, República Dominicana será el epicentro de los debates y reflexiones sobre el avance de la ciencia y la tecnología, consolidando su compromiso con el desarrollo intelectual y académico de la región.
La organización del V Congreso contará con la participación de reconocidas figuras del ámbito de la filosofía de la ciencia y la tecnología, quienes discutirán temas relacionados con los avances tecnológicos, el impacto social de la inteligencia artificial, y los retos éticos que plantea la evolución científica en el siglo XXI. El objetivo principal es fomentar un espacio de reflexión crítica y propositiva sobre cómo las nuevas tecnologías están transformando nuestras sociedades.
Uno de los momentos más destacados del evento será el homenaje al filósofo de la ingeniería y tecnología, Carl Mitcham, pionero en estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad. Mitcham es Profesor Emérito de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en la Escuela de Minas de Colorado y Profesor de Filosofía de la Tecnología en la Universidad Renmin de China. Su legado intelectual y su contribución al estudio de las implicaciones filosóficas de la tecnología serán reconocidos en una ceremonia especial.
La UASD, como sede anfitriona, se encuentra realizando los preparativos para garantizar un evento exitoso y de alto nivel académico. Además, se espera la participación de estudiantes, docentes y profesionales del área, quienes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos internacionales y ampliar sus conocimientos en temas de ciencia y tecnología.
Con la realización de este congreso, República Dominicana reafirma su compromiso con el impulso del conocimiento científico y tecnológico en la región, posicionándose como un referente en el estudio y análisis de los avances tecnológicos y su relación con la filosofía y la sociedad.