Ministerio Público y DNCD aseguran tener evidencias de trazabilidad del alijo de más de 9.8 toneladas de cocaína

Las fuerzas especiales, en conjunto con el Ministerio Público, realizaron un exhaustivo trabajo de vigilancia y aseguramiento, implementando un perímetro de seguridad en torno al cargamento para evitar cualquier tipo de alteración del proceso.
Este despliegue fue crucial para la protección de la escena del crimen y para la preservación de las pruebas.
Involucra a varias naciones
El Ministerio Público ha indicado que esta investigación no solo se ha limitado a las fronteras nacionales, sino que involucra a varias naciones de Centroamérica, Suramérica, el Caribe y Europa.
La organización criminal detrás de este cargamento de drogas transita por diferentes continentes, lo que convierte la investigación en un proceso complejo que exige cooperación internacional constante.
Las autoridades dominicanas han mantenido contacto con agencias de seguridad extranjeras, compartiendo información relevante y solicitando apoyo en el marco de acuerdos bilaterales y de cooperación jurídica internacional.
Gracias a esta colaboración, las autoridades locales pueden seguir el rastro de la operación y desmantelar por completo la red de tráfico de drogas.
Este decomiso de 9.8 toneladas de cocaína se considera como uno de los más grandes registrados en la historia reciente de la República Dominicana y representa un golpe contundente contra el crimen organizado.
La cantidad de droga incautada podría haber tenido un impacto devastador en las calles, ya que la cocaína decomisada tiene un valor estimado de miles de millones de pesos.
El Ministerio Público y la DNCD continúan trabajando juntos para desmantelar la estructura criminal que estuvo detrás de este alijo, y se espera que, gracias a las evidencias recolectadas, se logren más arrestos y otras incautaciones.