Mata Mosquito bajo la lupa: Migración desmantela viviendas irregulares

Santo Domingo.-La Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con otras instituciones estatales, llevó a cabo un amplio operativo este martes en la comunidad de Mata Mosquito, en sector de Friusa en el turístico Bávaro, provincia La Altagracia (este), que incluyó la destrucción de decenas de viviendas improvisadas construidas con materiales como zinc y madera.

Durante la intervención, fueron desmanteladas estructuras levantadas de forma irregular sobre terrenos privados, las cuales eran ocupadas por personas en situación migratoria no regular, en su mayoría ciudadanos haitianos.

La DGM informó que estas construcciones violaban normas de seguridad y urbanismo, además de representar ocupaciones ilegales del suelo.

De acuerdo con un comunicado, más de 500 personas fueron arrestadas durante el operativo y trasladadas al centro de retención de Haina en la provincia San Cristóbal (sureste) donde se inició el proceso de verificación de estatus migratorio y repatriación hacia Haití, conforme a lo establecido por la ley de Migración dominicana.
El desalojo contó con el apoyo de la Unidad Especial de la Policía Nacional, así como del Ejército de la República Dominicana (ERD) y unidades tácticas especializadas, detalla el comunicado.

De acuerdo con un comunicado, más de 500 personas fueron arrestadas durante el operativo y trasladadas al centro de retención de Haina en la provincia San Cristóbal (sureste) donde se inició el proceso de verificación de estatus migratorio y repatriación hacia Haití, conforme a lo establecido por la ley de Migración dominicana.
Migración informó que estas construcciones violaban normas de seguridad y urbanismo, además de representar ocupaciones ilegales del suelo. / Fuente externa.
Indicó que estas fuerzas colaboraron en la remoción y demolición de las estructuras, como parte de una estrategia para recuperar y proteger zonas vulnerables a la ocupación irregular.

Migración explicó que para evitar nuevas invasiones, se ha establecido una vigilancia permanente en el área, a cargo de personal militar y policial.

La DGM aseguró que el operativo se desarrolló respetando los protocolos internacionales de derechos humanos aplicables a los procesos migratorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *