¿Los contenedores en realidad son la solución al problema de basura en SDE?

Por Katherine Matos
Los contenedores que ha estado utilizado el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), han servido para ocultar cientos de vertederos improvisados en los distintos sectores y evitar el derrame de basura en las calles y aceras del municipio, sin embargo, no basta con las acciones del alcalde si los comunitarios no se comprometen.
Tras toma de posesión, Dio Astacio y el Concejo de Regidores emitieron la Resolución 06-2024, para declarar en estado de urgencia al municipio. Todo se ha circunscrito a la recogida más o menos eficiente de la basura y desechos sólidos, muy loable acción, pero que forma parte de las obligaciones oficiales.
Donación de contenedores.
Luego de la importante donación por parte de la empresa “COPIDEGA” se consiguió iniciar la recogida urgente de basura y la colocación de contenedores de distinta capacidad, según el sector y la población circundante.
Pero es de reconocer que la inconsciencia de los munícipes, pone todo “patas arriba”, por lo que es necesario y urgente una planificación estricta en cuanto al depósito y recogida formal, durante los días planificados.
Lugareños entrevistados por Medios Panorama, consideran que las autoridades deben iniciar con las sanciones de lugar para todos aquellos que lancen desechos en los sitios públicos, con medidas claras que impliquen multas e incluso apresamientos.
No obstante, SDE refleja falta de organización e implementación de un mejor plan de ordenamiento municipal dirigido a enfrentar los mil y un problemas cotidianos que aquejan a este municipio para lograr una eficiente gestión.
Santo Domingo Este es el municipio con mayor desarrollo económico y social, así como el de mayor crecimiento demográfico, por lo que debe contar con una estrategia de planeación urbana sostenida y acorde a la situación actual.
Per todo no se resume en recoger las basuras y desechos sólidos, y, aunque en este aspecto, es mucho lo que se ha hecho, todavía persisten las quejas de que no se hace de acuerdo a un cronograma establecido de antemano, a pesar del anuncio de que esto se iba a realizar tres veces a la semana.
¿Qué sigue ahora Dio Astacio?