Fundación Maximiliano Gómez (El Moreno) condena agresión a miembros y destrucción de su propaganda.

La Fundación Maximiliano Gómez ( El Moreno), entidad legalmente
reconocida mediante el Registro No.00013, de fecha 30 de octubre
del 2024, emitida por la Procuraduría General de la República,
dedicada al rescate de la memoria histórica del pueblo dominicano y
la defensa de sus intereses, expresa su más enérgica condena
antes los desmanes cometidos contra algunos de sus miembros y la
destrucción de su propaganda por elementos histéricos que, bajo
los efectos visibles de embriaguez o de cualquier otra sustancia
que provoque tal estado de trance.
Los miembros de la FMG y otras personas, fueron atacados
después de concluida la jornada de celebración de los 60 años de
las gestas gloriosas de Abril del 1965.
Violentando el derecho al libre tránsito consagrado en el artículo 46
de nuestra Constitución que establece la libertad de tránsito, esa
banda perteneciente a la llamada Antigua Orden, se dedicó a
perseguir y atacar a todos los que pacíficamente se retiraban a sus
hogares sin que las autoridades intervinieran para impedírselo.
Atacaron miembros de nuestra fundación a los que arrebataron de
forma violenta nuestra propaganda contentiva de la foto de
Maximiliano Gómez (El Moreno) y los miembros del Comando
Argentina en plena Guerra Patria contra la segunda intervención
yankis al país en siglo pasado, bajo el alegato de falso nacionalismo
que nunca han probado.
Con una furia demencial los neonazis de esa horda fanática
destruyeron y quemaron la imagen de un hombre como la de
Maximiliano Gómez (El Moreno) nombre que honra nuestra entidad,
el que con apenas 20 se levantó en armas en 1963 en los campos
de Nagua en contra del golpe de Estado al profesor Juan Bosch.
Este hecho injustificable e incalificable, violador de derechos
consagrados en nuestro ordenamiento jurídico, así como el ataque
a entidades como la Biblioteca Pública Miguel Ángel Muñiz y la
Escuela Multitemática, merecen el repudio y la condena de las
entidades que, verdaderamente patrióticas, han luchado y luchan
por tener una patria libre y soberana de toda potencia extranjera
como la soñó el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte.
Las autoridades están llamadas a mantener un clima de convivencia
respetado los derechos fundamentales y a evitar que
organizaciones de esta esta naturaleza impongan su voluntad
mediante el terror físico y mediático contra toda manifestación
democrática y popular.