Faride Raful: “Entiendo que puedo seguir trabajando desde el Senado de la República 4 años más”

En el Partido Revolucionario Moderno (PRM) soplan los aires de la reelección no solo a nivel presidencial, pues la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, reveló sus deseos de competir por otros cuatro años más.
Señaló que se siente muy cómoda en su carrera legislativa por entender que desde ese puesto puede seguir trabajando.
“Entiendo que puedo seguir trabajando desde el Senado de la República cuatro años más, más los dos que quedan, por la consolidación de una representación más humana de lo que hace un congresista”, destacó.
2024
Es el año donde se celebrarán las elecciones y para la cual los dirigentes del PRM están trabajando en procura de la reelección presidencial.
Raful sostuvo que siempre ha criticado la simbología del poder, por entender que hay que acercarse más a la población.
“Yo quiero construir un poco más de democracia, de cómo funciona la dinámica de los poderes del Estado en las generaciones que vienen detrás, me preocupa que jóvenes de 16 o 17 años no sepan cuántos poderes tiene el Estado, ni sepan qué hace cada uno”, reafirmó.
Dijo que si Dios y el electorado le dan la oportunidad entiende que podría seguir representando de manera digna, honesta, estóicamente, tranquila y con mucho trabajo, al Distrito Nacional.
Raful, asimismo, aseguró que trabajará por la reelección del presidente Abinader, de cara a las elecciones del 2024.
Los nuevos miembros del PRM
La senadora cuestionó la incorporación de Robertico Salcedo y Víctor Ito Bisonó a la dirección ejecutiva del PRM, lo que dijo no es personal, sino por considerar que se deben agotar procesos políticos antes de llegar a un cargo de esa magnitud en un partido.
Indicó que, como dirigente perremeísta ahora y en su antiguo Partido Revolucionario Dominicano (PRD, se ha ganado sus espacios, en diferentes procesos durante su trayectoria política.
«Para llegar a esas posiciones de poder en un partido político, yo creo que tenemos que tomar en cuenta el trabajo político de cada uno de sus dirigentes para construir esa institución»
Faride Raful
Senadora del Distrito Nacional
“
“Yo creo que la política es sumar, sumar sobre la base de aportes importantes y que vengan de todos los litorales y apruebo permanentemente eso, porque, solamente con nosotros, no ganamos. Ahora bien, para llegar a esas posiciones de poder en un partido político, yo creo que tenemos que tomar en cuenta el trabajo político de cada uno de esos dirigentes para construir esa institución”, enfatizó.
La legisladora expresó que por eso planteó en la dirección de su partido su parecer y , como es un tema interno, se ha dilucidado.
Precisó que está feliz con la entrada al PRM d tanto e Ito como de Robertico y de todos los que se quieran sumar al partido, siempre y cuando se agoten los debidos procesos.
Destacó que la Dirección Ejecutiva es el máximo organismo de decisión política del PRM donde solo 60 personas son miembros.
“En la construcción se debe dar el ejemplo con la meritocracia para que la dirigencia del partido se sienta representada en quienes tomen las decisiones por ellos arriba”, manifestó al participar en el Diálogo Libre de Diario Libre.