“El dólar anda sin freno, y las reservas disminuyen”, asegura Leonel Fernández

Expresidente alerta sobre creciente inestabilidad cambiaria y deterioro de las reservas internacionales.
Santo Domingo.- El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, emitió una severa advertencia sobre el rumbo económico de la República Dominicana, haciendo especial énfasis en la creciente devaluación del peso frente al dólar, la disminución sostenida de las reservas internacionales y el aumento en las tasas de interés, que afirmó, “arruinan a la gente y ponen en riesgo la sostenibilidad de empresas y familias”.
En su artículo más reciente, publicado en la columna Observatorio Global, Fernández trazó un diagnóstico contundente: “el dólar anda sin freno”, reflejo de una inestabilidad cambiaria que, asegura, el gobierno no ha sabido controlar.
A modo de referencia, el exmandatario recordó que, a finales de 2020, cuando los precios de productos básicos comenzaron a dispararse tras la pandemia del COVID-19, el gobierno del PRM mostró una clara falta de comprensión sobre el fenómeno inflacionario. En ese entonces, reaccionó con medidas improvisadas, como acuerdos con supermercados, programas agroalimentarios y controles puntuales, que no resolvieron el alza de precios, sino que evidenciaron su desconocimiento de las verdaderas causas económicas.
Fernández subraya que, en tan solo tres meses del año, ya se ha superado la depreciación que se esperaba para todo el 2025, lo que demuestra, según su análisis, una pérdida de control por parte de las autoridades económicas.
Otro punto crítico que destacó Fernández es la caída de las reservas internacionales del Banco Central, que han pasado de US$16,200 millones en junio de 2023 a US$12,605 millones en enero de 2025. Esta disminución, explicó, obedece a la necesidad de absorber un exceso de liquidez provocado por la política de reducción de deuda doméstica, lo cual debilitó la capacidad de respuesta del propio Banco Central frente a la presión cambiaria.