El discurso del presidente de la República Dominicana, pronunciado el 27 de febrero de 2025, es un informe detallado sobre los logros y avances de su administración durante el año 2024

Así como una proyección de los planes futuros. A continuación, un resumen de los puntos clave:

### **1. Contexto histórico y compromiso con la nación**
– El presidente inicia recordando la gesta independentista de 1844 y el legado de los padres de la patria (Duarte, Sánchez y Mella).
– Reafirma su compromiso de usar el poder para servir al pueblo y resolver problemas reales.

### **2. Crecimiento económico y desarrollo**
– La economía dominicana creció un 5% en 2024, superando el promedio latinoamericano (2.5%).
– Las exportaciones alcanzaron un récord de US$13,852 millones, y la inversión extranjera directa superó los US$4,500 millones.
– Se proyecta duplicar el PIB en la próxima década y alcanzar un ingreso per cápita de US$15,000.
– La deuda pública se redujo al 57.5% del PIB, y se emitieron bonos verdes por US$750 millones, siendo la primera emisión de este tipo en el Caribe.

### **3. Infraestructura y servicios públicos**
– Se completaron 131 obras de infraestructura, incluyendo la rehabilitación de la Autopista Duarte y la construcción de la Ciudad Judicial en Santo Domingo Este.
– Se avanzó en proyectos de agua potable y saneamiento, con más de 1,300 km de tuberías instaladas.
– Se inauguraron nuevas ciudades universitarias y se amplió la cobertura educativa.

### **4. Educación y empleo**
– Se logró una tasa de desempleo del 4.8%, la más baja en la historia del país.
– Se crearon 165,000 empleos formales, con un aumento del salario mínimo que mejoró el poder adquisitivo de los trabajadores.
– Se impulsó la educación técnica y universitaria, con más de 50,000 becas otorgadas en los últimos cinco años.

### **5. Protección social y reducción de la pobreza**
– La pobreza general se redujo del 23% al 18.98%, y la pobreza extrema bajó al 2.44%.
– Programas como *Supérate*, *Bonogás* y *Bono Luz* beneficiaron a millones de familias.
– Se entregaron más de 58,000 títulos de propiedad, regularizando la tenencia de tierras.

### **6. Turismo y desarrollo regional**
– El turismo alcanzó un récord de 11 millones de visitantes, generando US$10,000 millones en divisas.
– Se impulsaron proyectos turísticos en Pedernales, Punta Bergantín y Miches, con inversiones en hotelería y conectividad aérea.

### **7. Agricultura y seguridad alimentaria**
– La producción agrícola creció un 15%, con récords en la producción de arroz, plátanos y tabaco.
– Se reabrió el mercado de exportación de carne de res a Estados Unidos después de 25 años.
– Se redujo el índice de subalimentación del 8.3% al 4.6%.

### **8. Energía y medio ambiente**
– La capacidad de generación de energía renovable se duplicó, alcanzando 1,396 megavatios.
– Se descubrieron yacimientos de tierras raras en Pedernales, con potencial para impulsar la economía.
– Se reforestaron más de 162,500 tareas y se restauraron 276 km² de franja costera.

### **9. Seguridad y justicia**
– La tasa de homicidios se redujo un 16%, llegando a 9.7 por cada 100,000 habitantes.
– Se decomisaron 89 toneladas de drogas en 2024, y se avanzó en la reforma penitenciaria.
– Se declararon como organizaciones terroristas a las bandas criminales haitianas, reforzando la seguridad fronteriza.

### **10. Fortalecimiento institucional y transparencia**
– Se impulsó una reforma constitucional para blindar la democracia y garantizar la alternancia en el poder.
– La República Dominicana mejoró en índices de transparencia y lucha contra la corrupción, escalando 32 posiciones en el Índice de Transparencia Internacional.

### **11. Política exterior**
– El país se consolidó como líder regional, con la próxima sede de la Décima Cumbre de las Américas en 2025.
– Se mantuvo una postura firme frente a la crisis en Haití, declarando como terroristas a las bandas criminales haitianas.

### **12. Conclusión y llamado a la acción**
– El presidente enfatiza que el progreso del país es el resultado del trabajo colectivo y el compromiso de todos los dominicanos.
– Hace un llamado a seguir trabajando juntos para construir un futuro de prosperidad y dignidad.

### **Mensaje final**
– El discurso cierra con un llamado a la unidad y al trabajo continuo, recordando las palabras de Juan Pablo Duarte: *»Trabajemos por y para la Patria»*.
– El presidente reafirma su compromiso con el desarrollo del país y la construcción de una República Dominicana más justa y próspera.

Este resumen destaca los principales logros y planes presentados en el discurso, enfocándose en el crecimiento económico, la reducción de la pobreza, la inversión en infraestructura, la seguridad y el fortalecimiento institucional.