Abinader alaba atención de ONU a Haití y reconoce «labor» de organismos multilaterales desde 2022

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader valoró positivamente que los organismos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estén prestando atención a la grave crisis que afecta a Haití, país con el que República Dominicana comparte frontera.
«(…) Qué bueno que ya es un tema de los organismos multilaterales, ya desde un tiempo, tengo que ser justo, ellos han estado trabajando, desde ese mismo 2022 ellos han estado trabajando», dijo.
El mandatario se expresó en esos términos en LA Semanal con la Prensa, tras recordar que desde 2021 su Gobierno ha advertido de manera constante sobre el progresivo colapso institucional del vecino país, al que ha comparado con un proceso de “somalización” debido al dominio creciente de bandas criminales armadas.
Abinader señaló que tras una conversación con el secretario general de la ONU, António Guterres, durante la Cumbre de las Américas en 2022, el organismo comenzó a mostrar una actitud más activa.
“Nosotros alabamos y realmente vemos bien que ellos estén atentos (…) fue República Dominicana que desde el 2021 ha estado advirtiendo sobre la situación de Haití”, expresó Abinader, quien resaltó además que Estados Unidos también estaría considerando declarar terroristas a las bandas haitianas, como ya lo hizo el Gobierno dominicano.
Sin embargo, en reiteradas ocasiones el jefe de Estado ha enfatizado que la comunidad internacional debe asumir con responsabilidad el rol que le corresponde para pacificar Haití, afirmando que la República Dominicana no puede seguir enfrentando sola una crisis que no ha generado.
“El pueblo dominicano ha cargado demasiado con este conflicto. No vamos a sacrificar la estabilidad, la seguridad y el bienestar nacional”, aseguró el pasado 6 de abril en un discurso en el que urgió una respuesta global efectiva.
Estas declaraciones se producen luego de que la representante especial de la ONU para Haití, María Isabel Salvador, advirtiera ante el Consejo de Seguridad que la situación en ese país “se deteriora rápidamente” y podría alcanzar un punto de no retorno.
Salvador detalló que las bandas criminales han expandido su control, la violencia se ha intensificado con más de mil asesinatos sólo entre febrero y marzo, y que más de 60,000 personas se han visto obligadas a desplazarse, mientras el país enfrenta una profunda crisis humanitaria, con brotes de cólera, violencia de género y el cierre masivo de escuelas y centros de salud.
Ante ese panorama, Abinader reiteró su llamado a la unidad nacional y a respaldar el Pacto para la Formulación y Ejecución de Políticas de Estado ante la Situación de Haití, al tiempo que afirmó que el Gobierno continuará aplicando políticas firmes para proteger la soberanía nacional y garantizar la seguridad del pueblo dominicano.