El gobierno reparte 1.9 millones de raciones alimenticias semanalmente, según el Presidente

SANTO DOMINGO.-Como parte de su estrategia para mitigar los efectos del coronavirus en las familias más pobres del país, el gobierno dominicano está repartiendo semanalmente más de 1 millón 979 mil raciones entre alimentos crudos y cocidos y la meta de la Comisión de Asuntos Sociales es distribuir 2,100,000 raciones por semana, en todo el territorio nacional.

Estas raciones están llegando de forma segura, garantizando la inocuidad, evitando cualquier riesgo de contagio y, en muchos casos, directamente en los hogares de las familias, de acuerdo con lo afirmado esta noche por el presidente Danilo Medina.

En un discurso a la nación sobre la situación creada por el Covid-19 en la que destacó la respuesta que su administración está dando a la crisis, Medina destacó que en el esfuerzo para cubrir las necesidades de la población está volcado el personal del Plan Social de la Presidencia, el INABIE, los Comedores Económicos, INESPRE, DIGEPEP, INAIPI, CONANI y CONAPE.

Según el presidente, esas instituciones están cubriendo las necesidades de los estudiantes, de los niños más pequeños, de los ancianos y de todos aquellos que en este momento necesitan una mano amiga.

«Junto a esta iniciativa, y también para garantizar los ingresos de las familias más vulnerables del país, establecimos el programa Quédate en Casa, con el compromiso de transferir entre 5 mil y 7 mil pesos al mes a un millón y medio de hogares debidamente identificados por su bajo nivel de ingresos», manifestó en su discurso que se retrasó debido a un apagón que afectó gran parte del país.

El mandatario agradeció la labor que -según aseveró- desarrolla la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y a su equipo, responsable de la gestión del Sistema Unificado de Beneficiarios.

«La eficiencia y transparencia con que han puesto en marcha este plan, ha hecho posible que ya haya desembolsado la primera quincena a los beneficiarios, por un monto de 4,100 millones de pesos, que están llevando alivio a todos los municipios y distritos municipales del país», resaltó.

Además, dijo, en el día de hoy 900,000 hogares recibirán el pago de su segunda quincena y el lunes se completarán los 600,000 restantes.

Según sus cálculos, 8 de cada 10 hogares del país en pobreza y/o vulnerabilidad, ya están cubiertos por esta iniciativa.

«Además, contamos con un mapa detallado de cobertura de los programas, para tratar de no dejar fuera a nadie que necesite ayuda. Se ha trabajado con un gran nivel de detalle, de manera que se tiene registrado barrio por barrio, donde debe llegar la ayuda. Eso ha permitido que podamos reaccionar rápidamente si se detecta algún área donde la cobertura avanza a menor ritmo», sostuvo.

Resaltó que el único criterio para hacer llegar la ayuda es la necesidad, pues «aquí no caben ni se van a tolerar tintes políticos, discrecionalidades ni favoritismos. Las iglesias y organizaciones de la sociedad civil que nos acompañan en la distribución pueden dar fe de todo ello».

Aseguró que el gobierno está atendiendo a las familias con el objetivo de garantizar «que nadie se quede atrás, que nadie se sienta en el desamparo».