Acciones a tomar por parte de RD ante problemática con Haiti

Por Darío Cuba
La República Dominicana enfrenta un desafío complejo con la crisis en Haití, lo que ha llevado
al gobierno a tomar medidas estratégicas para proteger su estabilidad y seguridad. La situación
requiere una combinación de acciones diplomáticas, económicas y de seguridad para manejar
la crisis de manera efectiva.
En primer lugar, el gobierno dominicano ha enfatizado la necesidad de una unidad nacional
frente a la crisis haitiana. El presidente Luis Abinader se ha reunido con expresidentes y altos
funcionarios para coordinar respuestas y evaluar mecanismos de cooperación. Esta estrategia
busca garantizar que las decisiones sean tomadas con consenso y responsabilidad.
Otro aspecto clave es la seguridad fronteriza. Se han implementado medidas para frenar la
inmigración ilegal, incluyendo el fortalecimiento de controles migratorios y la construcción de
infraestructuras de seguridad en la frontera. Estas acciones buscan reducir la presión
migratoria y garantizar el orden en el territorio dominicano.
Además, la República Dominicana ha firmado acuerdos internacionales para abordar la crisis
haitiana. Un ejemplo es el acuerdo con Kenia, que permite la asistencia médica y repatriación
de policías kenianos que participan en la lucha contra bandas armadas en Haití. Este tipo de
cooperación internacional refuerza la seguridad regional y demuestra el compromiso del país
con la estabilidad en la zona.
En el ámbito diplomático, el gobierno dominicano ha trabajado en foros internacionales para
buscar soluciones a la crisis haitiana. Se han promovido iniciativas para que organismos como
la ONU y la OEA intervengan con medidas concretas que ayuden a estabilizar Haití y reduzcan
el impacto en la República Dominicana.
Finalmente, el país debe continuar desarrollando políticas de integración económica y social
para manejar la situación a largo plazo. Esto incluye programas de cooperación con Haití en
sectores estratégicos como comercio, salud y educación, con el objetivo de reducir la
dependencia de migración masiva y fomentar el desarrollo sostenible en la región.