Parte de Europa desciende al subdesarrollo

Sumado a males que ya persisten en el viejo continente, llega ahora la ausencia de luz eléctrica a España, Alemania, Holanda, Finlandia, Portugal y Francia, sufriendo un apagón masivo de electricidad.
El suceso se ha producido al cortarse la red de alta tensión por seguridad, medida conocida como «cero eléctrico». La Red Eléctrica Española, la empresa estatal encargada de asegurar el suministro eléctrico, dice que el apagón es excepcional y totalmente extraordinario y que tardará entre seis y 10 horas en arreglarse. Lo cierto es que por ahora, no hay una explicación oficial sobre el origen del fallo, aunque empiezan a circular diversas teorías. Lo único confirmado es que la caída del suministro ha llegado a alcanzar picos de hasta cien mil megavatios, afectando no solo a los seis países mencionados, sino posiblemente a otras zonas aún por confirmar.
Los aeropuertos siguen funcionando, pero los vuelos tienen algunos retrasos, los bancos siguen operando, mientras que los hospitales pararon todas las operaciones no urgentes.
El fallo eléctrico ha provocado el colapso de cientos de fábricas y de centros productivos y de redes de transporte como Barajas y el Metro de Madrid. Las conexiones telefónicas también se están viendo alteradas.
Algunos conductores están reportando accidentes en muchas carreteras, ante la falta de funcionamiento de los semáforos de entrada a las ciudades. También se han reportado casos de personas atrapadas en ascensores, túneles y el metro.
Las calles de varias ciudades muestran un aspecto inusitado. Muchas personas y profesionales se han echado a la calle al quedarse sin luz en sus oficinas y forman pequeños grupos comentando el apagón. También se puede ver a grupos asomados en terrazas y balcones, esperando a que vuelva el suministro eléctrico. Las extensas filas en supermercados no se han hecho esperar con clientes que intentan hacer acopio de agua y alimentos ante la eventualidad.
Reina el caos y la incertidumbre iniciando la semana en el denominado primer mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *