Economista ve desigualdad ha subido en últimos tres gobiernos

SANTO DOMINGO.- El economista Apolinar Veloz cuestionó las cifras de crecimiento económico ofrecidas por el Banco Central y los funcionarios públicos del área económica.

Dijo que hasta que dicho aumento no sea explicado, la opinión pública no deben tomar en cuenta estas declaraciones.

Señaló que, hasta la fecha, el Gobierno no ha dado una explicación a este crecimiento, y aparentemente intenta “entretener a la población diciendo que lo están haciendo muy bien y creando cifras a la ligera”.

Veloz explicó que la última medición sobre este fenómeno fue realizada en el país en el año 1998 y los resultados arrojaron que el 2% de la población (aproximadamente 100 mil personas) tenía en su poder el 34% de los ingresos que recibía el país y el 98% restante, equivalente a 10 millones de personas, tan sólo tenía acceso al 66% de estos ingresos.

Veloz emitió estas declaraciones en el programa “Revista Dominical Dejando Huellas”, que produce Onorio Montás.

Añadió que actualmente esta brecha debe ser aún mayor debido a las políticas de privatización que han aplicado los gobiernos de Leonel Fernández, Danilo Medina y Luis Abinader, quienes entregaron empresas públicas al sector privado.

El economista y docente reconoció que durante estos gobiernos se crearon muchos beneficios, pero opinó que en esa misma medida se ha ido acrecentando la desigualdad de la distribución de los ingresos.

“Los empresarios siempre corrigen sus beneficios para mantenerlos a lo largo del tiempo, de manera que a ellos no le afecta la inflación, por el contrario, aumentan sus ganancias”, destacó.